La finalidad de las Redes Sociales es:
compartir un perfil, formar parte de una Red de amigos, encontrar nuevos o
buscar antiguos, incluso nos sirve para buscar trabajo, darnos a conocer, hacer
negocios o simplemente compartir aficiones, fotos, vídeos.
Participar en una Red Social permite
compartir intereses o necesidades. Pudiendo decidir cuáles nos gustan más o se
adaptan a nosotros. Según una publicación en el Blog de KNXDT las Redes con
mayor impacto en América son Orkut y Hi5, trás Facebook y Myspace, en Asia y el
Pacífico Friendster y Cyworld y en Europa con 40 millones de usuarios Bebo. Siendo
cada día un mayor número de usuarios registrados.
Diferentes comportamientos e impactos han creado estas Redes Sociales en
las distintas etapas entre los internautas. En los 90 eran utilizadas como
multitareas y costaba que el usuario fidelizara en un mismo sitio web. Hacia el
año 1995 comenzaron las primeras comunidades a través del portal Geocities, que
en la actualidad es parte de Yahoo.
En las culturas japonesa y nórdica, había una
tendencia a sustituir el contacto real y el lenguaje corporal por el contacto
virtual.
En el 2005 comienzan a captar a una gran mayoría de la juventud
norteamericana y en la actualidad más de 90% de los adolescentes participan en
alguna Red Social.
En Chile hay un crecimiento anual de 700.000
usuarios por estas Redes. Muchas son tablas de salvación, ayudando a miles de
personas a no sentirse solas reduciendo sus miedos al rechazo con la
integración en diferentes grupos. Todos se han subido a este tipo de Redes,
siendo utilizadas por: directores de cine, empresarios, diseñadores, políticos,
músicos, para promocionarse, vender imagen o incluso dar a conocer su agenda de
conciertos. Existiendo Redes de muy distinta temática.
El sitio www.neo-metrics.com
ha creado un método para el Análisis de Redes Sociales único en el mundo
basado en nuevas técnicas, mejora la construcción de la marca a través de la
información de usuarios y empresas en Redes Sociales. Y que en la actualidad ya
cuentan entre sus clientes con las mayores compañías españolas del sector de la
banca y telecomunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario